Carlos Raimundi
  • Home
  • Actividad política
  • Actividad académica
  • Prensa

Redes sociales

Partido Solidaridad + Igualdad

Banderas del S+I

Contacto

Envíeme su consulta o sugerencia

Sindicación

feed-image Entradas del canal electrónico

El discurso del miedo del Gobierno y los multimedios

  •  

Publicado en "24 Conurbano on line"

Pretenden instalar la idea de que Argentina puede ser blanco del terrorismo. Preparan el terreno para la llegada de tropas y fuerzas de inteligencia extranjeras. Una sociedad con miedo es capaz de dejar de lado sus valores, sus derechos e incluso su soberanía. Opinan Carlos Raimundi y Oscar Laborde.

“Lo primero fue el verbo y el verbo se hizo carne”. En muchas ocasiones los discursos políticos y mediáticos preparan el terreno para una avanzada represiva. En la mayoría de los casos elementos discursivos que parecen aislados van trabajando sobre el sentido común para permitir instalar la idea que justifique luego la medida que se tome. Pero, como las constelaciones, hay puntos en el aire que al unirse comienzan a tener una forma clara y cobrar sentido.

Detalles
Escrito por 24 Con
03 Agosto 2016
1941

Leer más: El discurso del miedo del Gobierno y...

"Aportes para la construcción de la herramienta que frene el saqueo neoliberal y recupere el gobierno"

  •  

Audio con las palabras de Carlos Raimundi en el encuentro organizado por Solidaridad + Igualdad CABA, Agrupación Jorge Dipascuale y Compromiso Peronista. 

 

Detalles
Escrito por Carlos Raimundi
27 Julio 2016
2019

"El de Macri es un gobierno oligarca pero no hay un 51% de oligarcas en el país"

  •  

El ex diputado nacional Carlos Raimundi aseguró que hay que “correr la grieta” y cuestionó las medidas económicas del Gobierno: "Ven la movilidad social como una anomalía", lanzó.

El ex diputado nacional y dirigente del Partido Sí, Carlos Raimundi, aseguró que "el de Macri es un Gobierno claramente oligárquico", pero pidió "correr la grieta", porque "no hay un 51 por ciento de oligarcas en el país".

Detalles
Escrito por Carlos Raimundi
12 Julio 2016
3522

Leer más: "El de Macri es un gobierno oligarca...

"Para ser independientes hay que querer ser independientes"

  •  

Palabras de Carlos Raimundi en el Locro Solidario en la vigilia del Bicentenario, organizado por el Partido SI Solidaridad e Igualdad, PSol Partido Solidario y FPV. Club Indarg, La Plata, Viernes 8 de Julio de 2016.

Escuchá aquí el audio completo:

 

Detalles
Escrito por Carlos Raimundi
10 Julio 2016
2182

Brexit, no hay razones para la perplejidad

  •  

El mundo desarrollado hizo pagar el precio de su desarrollo a los países dependientes y periféricos, y por eso nosotros llegamos a crisis similares con antelación. Más que causarnos perplejidad el resultado del referéndum británico, lo raro hubiera sido que el deterioro no repercutiera en la estructura política europea. El desenfreno por la acumulación financiera de las élites de poder hace que hoy la crisis repercuta en las periferias del centro. De aquí la necesidad de recrear líneas claras de acción, dotadas de mucha firmeza, como lo es fortalecer el vínculo con aquellos bloques políticos que reniegan de este modelo de enajenación de la política en favor de los mercados financieros.

 Por Carlos Raimundi*

(para La Tecl@ Eñe)

En la Europa de posguerra confluyeron dos factores para ayudar a su veloz reconstrucción. La enorme inyección de dólares del Plan Marshall, y la coincidencia en el tiempo de varios líderes nacionales con gran visión estratégica. Aquella Europa occidental que legó algunos valores a América Latina, supo tomar decisiones trascendentales. En primer lugar, no volver a ser teatro de operaciones de una guerra. Tampoco estuvo dispuesta a carecer nuevamente de alimentos, a partir de lo cual instauró su política agropecuaria común (PAC), el subsidio de productores y productos propios que todavía padecemos como traba a nuestras exportaciones. Desarrollarían, además, democracias liberales con sentido social. Y explotarían sus principales recursos con un criterio de unidad, del cual surgieron sus primeros acuerdos sobre el carbón, el acero y la energía nuclear, como prolegómeno del Mercado Común que crearían pocos años después.

Detalles
Escrito por Carlos Raimundi
04 Julio 2016
1958

Leer más: Brexit, no hay razones para la...

  • ...
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • ...
  • 101
  • 102
  • 103

Libros disponibles

 Hacia una nueva realidad jurídica
Debates para un tiempo argentino
Democracia: poder popular o corporaciones

© 2025 Carlos Raimundi